Entre las medidas más convenientes para prevenir el cáncer de mama, figuran palparse continuamente los senos, sobre todo después de los 40 años de edad, protegerse de los agentes cancerígenos, tales como los rayos ultra violeta del sol, del asbesto y evitar el alquitrán presente en los cigarrillos. "Entre el 75% y el 80% de los cánceres se debe a esos agentes externos, por lo tanto son modificables con los cambios de hábitos. El otro 20% a 25% resulta desconocido. Se piensa que puede ser debido a mutaciones espontáneas de los genes o por la acción de algún factor externo que aún no se ha identificado", expresó el doctor Leonardo Madeiros, de la clínica Ambulatoria DarSalud.
Sostuvo la importancia del autocontrol y la autoexaminación de las mamas, idealmente una semana luego de terminado el período menstrual, para detectar a tiempo los síntomas asociadas a ella: cambios en el tamaño o forma de mamas, aparición de nódulos o dolor en estos órganos. Esto puede hacerse fácilmente con el tacto y frente a un espejo como referencia, dijo.
"Claro está que dichas situaciones no siempre significan la presencia de un tumor maligno, por ello la visita a un especialista es de suma importancia", dijo el doctor Madeiros.
"El tratamiento del cáncer es multidisciplinario. Actualmente las principales modalidades de tratamiento son cirugía, radioterapia y quimioterapia".













0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestra visita y comentarios. Thank you for your visit and comments.